Sunday, February 14, 2010

Labradores, Peones y Proletarios Formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX


Curso: Memoria social: historia oficial, conflictos en Chile


Gabriel Salazar

LOM Ediciones, mayo 2000

(páginas 7–21)


Desde que, a comienzos de siglo, el peonaje y el proletariado industrial chilenos irrumpieron en la historia nacional demostrando con hechos que constituían ya un interlocutor y un protagonista insoslayable para la clase dominante, se sintió una necesidad creciente de elaborar la 'teoría' de las clases populares.

Pero hasta aproximadamente 1948, sólo se había escrito la historia del 'patricia-do', proclamada por sus autores como la historia general 'de Chile'. Y era por eso que, entre 1910 y 1948, la teoría de las clases populares no fue mas que un borrador marginal adosado al autorretrato político de la clase dominante que, durante esos años, se había procurado mejorar con la adición de ideas democratizantes y proyectos de ley sobre cómo paliar los efectos más repulsivos de la "cuestión social"[1]. También, en ese tiempo, una camada de poetas y novelistas, no encontrando inspiración en la decadencia aristocrática, buscó vigor expresivo en el colorido de 'lo criollo', bocetando retratos y escenas costumbristas de la sociedad popular. Contemporáneamente, y como por contraste, los primeros líderes del movimiento obrero caracterizaban al proletariado chileno echando mano de los términos en uso en el movimiento revolucionario europeo de entonces[2]. Se dio, pues, el extraño caso que, mientras las clases populares incrementaban de modo sustancial su poderío histórico y político, el movimiento intelectual del que, supuestamente, debía surgir la 'teoría' de esas clases, se rezagaba, alargándose en una etapa pre-científica.

Solo en 1948 el historiador J. C. Jobet abrió una válvula de escape a semejante ernpantanamiento, al denunciar que la Historia de Chile se había escrito solo "en función de la pequeña oligarquía gobernante", con descuido del "papel primordial" jugado por las clases populares[3]. Eso equivalía a una invitación para hacer ciencia.

Desafortunadamente, el profesor Jobet, que discutió con cierto detalle ese vacío particular de la historiografía patricia, no se refirió al largo silencio científico de los primeros intelectuales 'del pueblo', ni a las consecuencias que de allí pudieron derivarse.

Después de 1948, numerosos historiadores y cientistas sociales -nacionales y extranjeros de diferente confesión ideológica- fueron llenando los vacíos. Algunos se abocaron al estudio de las instituciones laborales del período colonial; otros, al análisis del movimiento político del proletariado contemporaneo[4]. Así fue posible que, en 1974,
un grupo de cientistas sociales norteamericanos hiciera un balance de lo hecho. Concluyeron que, salvo por algunas pocas lagunas, el avance había sido satisfactorio[5].

Sin embargo, la ruptura histórica de 1973 quebró la espina dorsal de varias tendencias históricas que habían cobijado el desarrollo del primer movimiento popular chileno. Eso implicó la modificación del basamento fundamental sobre el que se construyeron los sistemas teóricos de la fase 1948-73[6]. Hoy, las clases populares parecen reclamar no sólo la renovación del impulso científico inaugurado por J. C. Jobet en 1948, sino también la apertura de los esquemas de análisis que, un tanto rígidamente, habían prevalecido durante esa fase.

Pero desarrollar la ciencia 'del pueblo' puede ser un objetivo más complejo y mutante de lo que parece a primera vista. Así, por ejemplo, si se adopta mecánicamente el materialismo histórico, puede ocurrir -como ha ocurrido- que, por dar curso forzoso a determinados procedimientos metodológicos, se conduzca la investigación por un camino lateral al planeado originalmente. Tal ocurre cuando, pongamos por caso, al intentar reducir la multiplicidad real-concreta a un número manejable de categorías simples y abstractas, se desechan conceptos concretos o inclusivos (como 'clases populares' o 'pueblo') para trabajar solo los que son esenciales

o unívocos (como 'proletariado industrial' o 'clase' para sí). 0 cuando, por dar plena vigencia al imperativo gemelo de totalización analítica, se diluye la historia existencial de las masas populares en la historia esencial del capitalismo nacional o internacional.

Pero, hasta 1949, la historia del capitalismo no había sido aún escrita (entre otras razones, porque se creía que la historia del feudalismo criollo era más importante). Los asuntos políticos, militares y diplomáticos llenaban, por entonces, la conciencia teórica de los chilenos[7]. No es extraño, pues, que, cuando la crisis de los años 50 desnudó la "frustración" del desarrollo económico nacional, los intelectuales democráticos se apresuraron a consumar la vivisección del capitalismo local, en todas sus dimensiones. Y se hizo evidente que ésa era una tarea de máxima urgencia, no tanto por su carácter introductorio a la teoría de las clases populares, sino como guía estratégica para la implementación de reformas económicas de tipo estructural y como detector de los objetivos gruesos a atacar políticamente. Favorecidos por la coyuntura general, los imperativos metodológicos mencionados en el párrafo anterior entraron en plena vigencia. Y entre 1948 y 1978 se vieron intelectuales de izquierda laborando afanosamente en la teoría del capitalismo mundial y nacional. El estudio histórico de las clases populares devino un objetivo intelectual de segunda urgencia. Pero el campo donde operaban los estudios de máxima prioridad resultó estar minado por toda clase de trampas teóricas, metodológicas, políticas y, aun, estilísticas. Hacia 1978 ya estaba claro que las teorías sobre desarrollo y dependencia -que fueron el producto principal del trabajo urgente- se sostenían con dificultad, no sólo formalmente sobre sí mismas, sino también sobre los hechos concretos8.

El conocimiento científico de las 'clases populares' quedó por tanto suspendido del esfuerzo historiográfico de los pioneros del ciclo 1948-63 y de los conceptos económico-políticos acuñados por los teóricos del período siguiente. Eso pudo ser mucho o poco, pero lo cierto es que, hasta por lo menos 1978, las clases -populares se definían básica-mente por: 1) la explotación económica y la represión político-policial de que eran objeto, y 2) los esfuerzos de los partidos proletarios para la conquista del poder9. La clase en sí y para sí, el militante, el partido y el sindicato, fueron, junto a sus crónicas respectivas, los atributos definitorios del 'pueblo'[8]. Significativamente, un número creciente de investigadores extranjeros se interesó, desde 1966, por la historia social integral de las clases populares chilenas".

En suma, se podría decir que el proceso de construcción de la ciencia 'del pueblo', inaugurada en 1948, se estanco después de 1963, entrabado por la mutación de los contenidos iniciales de la investigación. Porque, en lugar de la historia social del 'pueblo', se había enfatizado mas la historia de sus enemigos estructurales. Y en vez de sus relaciones económicas, sociales, culturales, y políticas internas (ingredientes primordiales de su ensimismidad de clase) se retrato el nudo gordiano de los monopolios nacionales e internacionales. Y a cambio del tejido solidario por el que circula su poder histórico, se describió el paisaje amurallado de la clase dominante. Sin duda, entre 1967 y 1973, el tiempo histórico se aceleró, acortando los plazos y dicotomizando las opciones. Ello explica el rumbo tomado por el movimiento intelectual. Pero la consecuencia neta fue -según hoy se ve- que las 'estructuras totales' del capitalismo y los 'principios generales' de la vía al socialismo (o a la revolución) desarrollaron tal fuerza gravitacional, que absorbieron no sólo la mayor parte del tiempo laboral de los intelectuales y la conciencia política de las masas, sino también la historicidad disponible a unos y a otras. Hasta cierto punto, la alienación en que se hallaba el 'pueblo' con relación al Capital y al Estado se duplicó inadvertidamente en el piano de la elaboración teórica.

Perseverar hoy en el estudio de las clases populares -como aquí queremos- implica, por lo tanto, apertrecharse con un cierto número de definiciones mínimas, de base o sustentación, respecto de lo que se quiere decir con 'historia de las clases populares en tanto que tales'. Por un lado, la ruptura de 1973 ha retrotraído la situación a un punto histórico 'de partida'. Por otro lado, al perder las ideas, con esa ruptura, los significados precisos que les daban los actores sociales del período anterior a 1973, se enfrentan hoy al problema -algo esquizofrénico- de que sus significados tienden a regirse más por las acepciones múltiples de los diccionarios que por la fuerza de uso social. Y este fenómeno afecta de un modo especial a términos particularmente inclusivos, como 'pueblo'.

Porque 'pueblo' puede ser un término volante que se podría aplicar a muchas situaciones. Véase, por ejemplo, el siguiente recuento. En el tiempo colonial, el 'pueblo' no era otro que el grupo de terratenientes-conquistadores que, habiendo fundado una ciudad, residían en ella para discutir comunalmente sus negocios. Y en el Chile de Portales, los constituyentes-mercaderes de 1833 impusieron la idea de que el 'pueblo' lo formaban los ciudadanos que, habiendo logrado acumular riqueza mobiliaria e inmobiliaria hasta más arriba de un cierto mínimo, se ganaban el derecho a votar. Y por 1915 se creía que el 'pueblo' no era sino el conjunto de la 'nación', que ambos constituían un sujeto histórico único fundado sobre el sentimiento común del patriotismo. Pero más tarde se estimó que el 'pueblo' no podía ser mas que la 'clase trabajadora', esto es, la que producía la riqueza económica de la nación. Y no pocas veces se reservó la palabra 'pueblo' para designar las masas indigentes del país, es decir, lo que los patricios de 1830 habían llamado "el bajo pueblo".

Es claro que la búsqueda de una definición histórica (básica) del 'pueblo' chileno no puede llevarse a cabo redondeando el balance de sus acepciones teóricas. Ni afinando el bisturí semántico hasta la tautología infinitesimal. Ni siquiera haciendo girar políticamente la aguja ideológica personal sobre las acepciones múltiples del diccionario. Pues la definición histórica de 'pueblo' es más una cuestión de sentido común -o, si se quiere, de impul­so vital colectivo- que de virtuosismo intelectual. Metodológicamente, es el problema de cómo discernir las condicionantes fundamentales que hacen de un colectivo social un sujeto histórico significativo. Dicho de otro modo: es el problema de cómo caracterizar lo que cualquier chileno de hoy, dotado de un mínimo sentido solidario, consideraría como el sujeto histórico realmente dinámico y socialmente significativo de la nación.

El sentido histórico común de los chilenos ha trabajado en los últimos anos con, por lo menos, dos acepciones básicas de 'pueblo'. Una de ellas -que aquí denominaremos 'monista'- es la que ha predominado en la intelligentzia patricia y entre los historiadores academicistas, y es la que define 'pueblo' identificándolo históricamente con 'nación'. Aunque ninguno de los autores que ha suscrito esta tesis ha llegado a desenvolver de un modo sistemático el total de sus implicaciones lógicas e históricas, es posible configurar un esquema general de la misma.

Su idea matriz es que el sujeto central de la historia de Chile es una entidad socio-espiritual congregada por la existencia de un sentimiento de homogeneización interna: el de "patria". Este sujeto es, pues, una entidad única e indivisa, que porta en sí misma la historicidad nacional. Las acciones de los chilenos adquieren carácter histórico sólo si están positivamente enlazadas con el 'interés general de la nación' e inspiradas en el senti­miento supra-individual de 'patria'. La condición histórico-social del individuo no vale, por tanto, por sí misma: carece de historicidad propia. La situación concreta del individuo está trascendida por significados que no son atingentes a ella misma, sino a la entidad socio-espiritual superior. Es que el 'pueblo-nación' no es un sujeto histórico pasivo, mero receptor de acontecimientos que acaecen (y que, por tanto, padece). Aunque es cierto que el 'pueblo-nación' padece los actos anti-patrióticos de algunos chilenos, las catástrofes naturales y los movimientos descomedidos de otros pueblos-naciones, tales acaecimientos constituyen solo el desafío o pretexto para el despliegue de su verdadera historicidad.

Porque, en última instancia, el 'pueblo-nación' es un sujeto histórico esencialmente activo. Esto es, el autor directo de su res gestae significativa. Y su historicidad no es otra cosa que el proceso de institucionalización de las 'ideas matrices' que configuran el 'interés general de la nación'. El plexo histórico del pueblo-nación es, pues, un 'espíritu nacional', cuyas ideas componentes configuran el "estado nacional" en forma, la "jerarquía social" adecuada, la "moral republicana" ideal, etc. La trama de la historia nacional consiste, por lo tanto, en la dialéctica de intelección y ejecución de esas ideas nacionales de configuración.

El rol histórico de los chilenos consiste en contribuir a la realización de esas ideas. Sin embargo, el 'espíritu nacional' no se manifiesta en los individuos de un modo regular y equitativo. A veces, democráticamente, se manifiesta a través de todos los chilenos, como ocurrió, por ejemplo, durante la Guerra del Pacífico, época en que la aristocracia nacional descubrió, algo a su pesar, que los "rotos" también podían inflamarse de patriotismo y glorificar la nación. Otras veces -y es lo más frecuente- el 'espíritu nacional' se manifiesta solo a través de algunos chilenos, aristocráticamente. En general, las 'ideas nacionales' no son aprehendidas por los hombres ordinarios, sino por los ciudadanos responsables y los próceres de clarividencia excepcional que, imbuidos de patriotismo, son capaces de realizar una gestión publica "impersonal". Vale decir, anonadándose como individuos frente a la vigencia de las 'ideas nacionales'. Un ejemplo perfecto de este tipo de manifestación se dio, hacia 1830, en el caso del Ministro Diego Portales, quien intuyó e implementó "impersonalmente" la idea configuradora de "estado en forma". La parusia portaliana constituye -en la perspectiva que estamos resumiendo- el eje supremo de la historia nacional, puesto que nunca antes ni después se alcanzó tan perfecta identidad entre el 'espíritu nacional' y un chileno particular. Es por ello que, para muchos intérpretes de la historia chilena, el argumento político profundo que se debate en Chile es el destino de las "ideas portalianas" en la mente y las acciones de los compatriotas posteriores al gran ministro".

Sin embargo, aunque la historicidad del 'pueblo-nación' consiste en la auto-manifestación del 'espíritu nacional', el ámbito de su resonancia no es el espacio interior mismo de la nación, sino aquel donde se proyectan otros pueblos-naciones: el de la histo­ria universal. Pues la historia nacional es, en ultimo análisis, extravertida. Si el individuo está trascendido por el desenvolvimiento del 'espíritu nacional', éste lo está, a su vez, por "el sentido" de la historia universal. Es en ésta donde se produce la comunión histórica de los diferentes 'espíritus-nacionales' y la articulación del sentido trascendente de la humanidad. Por lo tanto, si para realizar las 'ideas nacionales' se requiere una heroica clarividencia "impersonal", para aprehender el sentido último de la historia universal se necesita un órgano supra-sensorial, sea de tipo religioso, o filosófico-profesional. Es por esto que los historiadores que suscriben la tesis del 'pueblo-nación' practican,

Esta concepción esta presente , de un modo u otro, en los historiadores de fines del siglo XIX y en la mayoría de los historiadores 'académicos' de Chile. Desafortunadamente, aparte de J.V. Lastarria, ninguno de ellos cuido de explicitar sistemáticamente su concepción teórica sobre la historia. Solo A. Edwards, en su ensayo sobre La fronda aristocrática (Santiago, 1927), y mas recientemente el historiador M. Góngora en su Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX (Santiago, 1981), hicieron mas explicita esa concepción. La mayoría de los historiadores académicos (al menos de las Universidades de Chile y Católica) revelan influencias de filósofos como 0. Spengler, B. Croce, G. F. Hegel, R. G. Collingwood, W. Dilthey, K. Jaspers, J. Burckhardt y también de algunos teólogos de la historia. Ver de G. Salazar "Histo­riadores, historia, estado y sociedad. Comentarios críticos", Nueva Historia, 2:7 (1983).

generalmente, dos tipos diferentes de análisis histórico: la reconstrucción erudita de la morfología histórica del "pueblo chileno", y la interpretación filosófica de la historia universal".

No haremos aquí la critica teórica o histórica detallada de este concepto 'monista' de pueblo. Digamos sólo que los dos términos sobre cuya identificación se hace descansar la unidad indivisa del sujeto histórico nacional ('pueblo' y 'nación') son, ya fuera de esa identificación, formal y cualitativamente distintos. Porque 'nación', aunque es cierto que, por un lado, alude a un colectivo social diferenciado que tiene conciencia y sentimiento de identidad frente a otras naciones, por otro está esencialmente definido por una cualidad técnico-general ('pertenecer a...') que se distribuye homogéneamente sobre todos los individuos que componen el colectivo. El término 'nación' alude a un proceso históri­co pasado, concluido en el presente, sobre el que se sustenta un sentimiento común de mera identidad. En cambio, el término 'pueblo' sugiere de inmediato un colectivo social de cara al futuro, dueño de un caudal histórico vivo, y con el potencial necesario para transformar específicamente las situaciones dadas, o heredadas del pasado. Como tal, esta capacitado para rebasar el marco de las identidades históricas. Si 'la nación' es un marco general de identidad, 'el pueblo' es un potencial de diferenciamiento especifico. Es por ello que la morfología histórica de 'la nación' define al 'pueblo' sólo por sus rasgos genéricos, por su pasado, y sus cualidades estáticas. El pueblo es una realidad interior de la nación, la sustancia viva y cambiante en la cual radica su historicidad.

En Chile -y sobre todo después de la ruptura de 1973- el concepto de 'pueblo' sólo se puede definir por referencia a la historicidad involucrada en el drama interior de la nación.

Esto nos pone frente a otra acepción de 'pueblo' que ha sido de uso corriente entre los chilenos, a saber: la que esta focalizada, no sobre la homogeneidad interior del espíritu nacional indiviso, sino sobre el drama de alienación padecido por una parte de la nación a consecuencia del accionar histórico de la otra parte, y/o de otras naciones. A diferencia de la tesis 'monista' de pueblo, que conduce al historiador a contemplar épica o filosóficamente la res gestae nacional, esta perspectiva promueve en el historiador el desarrollo de una percepción introvertida y patética del desgarramiento interno del cuerpo social de Chile.

Por cierto, semejante perspectiva no fue asequible para los cronistas del período de fundación de la nación. Y no fue sino marginalmente considerada por los fundadores del 'estado' y el 'capitalismo' chilenos. Por un tiempo -desde 1850 a 1930, aproximada-mente- la aristocracia no sintió mas que su propio desgarramiento interno, hecho que la obligue a auto-inspeccionarse teórico-políticamente. Como se sabe, su diagnóstico fue que estaba aquejada de "fronda aristocrática", es decir, no de un drama histórico


propiamente nacional, sino de una tragicomedia de clase, que consistía en su propia alienación, o paranoia auto-provocada[9].

Pero el enfoque introvertido y patético del 'drama interno de la nación' se ha abierto camino por sí mismo desde que los propios alienados hicieron notar, no sólo la crudeza de su alienación, sino también la historicidad creciente de sus esfuerzos por escapar de ella. La creciente legitimación de este enfoque no ha impedido, sin embargo, que siga subsistiendo la sospecha aristocrático-academicista de que es sólo el punto de vista prejuiciado y unilateral de los sectores más bajos y cívicamente irresponsables de la nación.

La perseverancia con que, pese a esa sospecha, algunos historiadores y científicos sociales continúan trabajando dentro de la perspectiva patética de 'pueblo', se explica por la presencia de otro sentimiento básico, más especifico que el de 'patria': el de solidaridad. Si el sentimiento patriótico pone a los historiadores 'monistas' en comunicación con ciertas entidades supra-individuales de identificación espiritual, el de solidaridad promueve la comunicación viva con otros chilenos de carne y hueso. Es por esto que 'la patria' sólo puede ser real -esto es, susceptible de historia significativa- si las relaciones de solidaridad entre los chilenos lo son previamente.

Si se asume esta perspectiva, surge de inmediato la necesidad de buscar una definición de 'pueblo' que incorpore, por un lado, la especificidad del drama nacional, y por otro, el tipo de historicidad que se deriva de él. Sin duda, aun cuando es imprescindible mantener la idea de 'historia nacional' como continente natural del análisis, no es posible conservar aquí la tesis monista del sujeto histórico nacional 'indiviso', ontológicamente homogéneo y valóricamente irrenunciable. Descartar este tipo de sujeto histórico no significa, por supuesto, que se asume maquiavélicamente la tesis metafísica opuesta, del sujeto nacional dividido, o sea, el 'principio' de la lucha de clases. El drama histórico nacional es demasiado tangible para ser una mera cuestión 'de principio'. Y seria deshonesto declarar su inexistencia por el solo hecho de que muchos chilenos asumen -no importa desde que flanco- la lucha de clases como 'principio'. Pues el drama histórico nacional no sólo es anterior a la enunciación de semejante principio, sino que va mas profundo que la mecánica ideológica ligada normalmente a las discusiones 'de principios'. A decir verdad, el drama interno de Chile ha llegado a un puntal tal de auto-evidenciación, que ya no parece necesario ayudarse de exageraciones metafísicas o de mecanizaciones lógicas para identificar (o agudizar) la angustia social propia o ajena. En su conjunto, la situación histórica señala la necesidad de descolgarse de las bóvedas abstractas para sumergirse de lleno en los hechos cotidianos, o en las relaciones sociales de todos los días. Cualquier chileno corriente de hoy -aunque, como se verá, algunos más que otros- conlleva dentro de sí una 'carga histórica' más compleja, concreta, valiosa y significativa que ningún sujeto (u objeto) metafísico podría, aun estirando su definición, jamás contener.

En una sociedad desgarrada por una mecánica interior de alienación, el drama no es vivido por toda la nación, sino solo por una parte. Pues la alienación es una corriente de fuerza unidireccional que, dirigida desde un sector social, oprime otros sectores sociales al extremo de producir la encarnación viva de anti-valores humanos. A la inversa del sentimiento patriótico, el poder social opresor y la fuerza histórico-social no están homogéneamente distribuidos, m marchan unísonamente. Es que la fuerza alienadora, aun cuando demuestra su potencia oprimiendo una parte de la nación hasta su negación humana, no transmite a los oprimidos su energía material o física, y otra puramente his­tórica. La primera la retiene y la multiplica, pero la segunda la transfiere a los alienados, irreversiblemente. Y este proceso de transferencia no puede ser, a su vez, oprimido. Es por ello que las masas alienadas despojan a los alienadores de su historicidad, precisamente a través de los mecanismos de opresión, y más mientras más alienantes sean éstos. Pero ¿cómo se explica esa transferencia de energía histórica?

Pues, si el proceso histórico es -conforme indica el sentido común- no otra cosa que la energía social aplicada al desenvolvimiento pleno de la naturaleza humana, es decir, un proceso de humanización permanente, entonces la 'historicidad significativa' radica principalmente en aquellos hombres que buscan con mayor intensidad e inmediatez su propia humanización, y/o la de otros. La compulsión humanizante -que es uno de los caracteres distintivos de los hombres y mujeres de base- se exacerba, se acumula y se desarrolla precisamente cuando los factores alienantes incrementan su presión. Es por esto que la historicidad se concentra progresivamente en las masas alienadas, y si el 'pueblo' es a la 'nación' lo que la dinámica a la estática y lo especifico a lo general, enton­ces 'el pueblo' no es sino la parte alienada de 'la nación'. El 'pueblo' es la parte de la nación que detenta el poder histórico.

Pero asumir el enfoque introvertido y patético de la historia nacional no sólo involucra especificar el sentido histórico del termino 'pueblo' con respecto al de 'nación'. También -y no menos riesgosamente- obliga a especificar el sentido histórico de la idea 'sociedad desalienada, humanizada, o popular'. De partida, es conveniente establecer que la idea de 'proceso social de humanización' es evidentemente más amplia que la de 'proceso social de desalienación', ya que, mientras la segunda alude a un proceso que se desarrolla hacia las etapas finales de un 'drama nacional de alienación', la primera alude a un proceso histórico que rebasa significativa y temporalmente los períodos superpuestos de alienación-desalienación. La historicidad del proceso de humanización trasciende, por oposición, la mecánica de alienación, y por amplitud, la lucha desalienadora, o contraalienadora. En consecuencia, el concepto de 'sociedad humanizada' no podría sustentarse, por principio, sobre la dictadura de los poderes alienantes; ni tampoco sobre la pura expansión de los poderes contraalienantes, por constituir éstos sólo una expresión transitoria y táctica de la fuerza central de humanización. Sólo esta última puede ofrecer fundamentos sólidos, de alcance estratégico, para la construcción de una sociedad desalienada y, sobre todo, humanizada.

No disimulemos el problema: la definición histórica especifica de la sociedad popular humanizada plantea la tarea lateral de precisar el alcance real que, en este sentido, tiene la lucha contraalienadora, es decir, la lucha de clases desde el punto de vista de las masas oprimidas. A decir verdad, el drama de alienación incluye no sólo la opresión alienadora, sino también la reacción liberadora; es decir, la negación del pueblo por los alienadores, y la destrucción de los poderes alienantes por el pueblo mismo. La confrontación directa entre alienados y alienadores está regida por el juego fluctuante de las negaciones recíprocas, y liderada por los poderes sociales construidos por unos y otros a fin de producir una negación. Aunque este antagonismo constituye un campo histórico insoslayable para toda observación científica de la sociedad, y aun, en ciertas circunstancias, un desfiladero necesario por el que los protagonistas creen indispensable cruzar a fin de desenvolver sus proyectos de largo plazo, es evidente que, en él, las negaciones recíprocas tienden a fortalecerse mutuamente como negaciones y, en el mediano plazo, a producir resultados relativamente similares. A causa del lento desarrollo y la tardía maduración de este tipo de conflictos, los 'fines' racionales y los 'valores' en juego de la acción social tienden a disminuir su capacidad modeladora frente a la acerada supremacía que adquieren, al interior de ese conflicto, los 'medios' utilizados para negar. Es por ello que, aunque la 'lucha de clases' puede ser declarada y ejecutada desde el interior de un proceso de humanización en marcha, su naturaleza especifica puede hipertrofiarse a tal grado que puede alterar el sentido del proceso central de humanización. El antagonismo contenido en mi drama nacional de alineación no está hecho de la misma sustancia valórica e histórica que el proceso central de humanización, aunque si constituye su ribera dialéctica. En rigor, la sustancia histórica que nutre la comente central de desarro­llo de una sociedad desalienada y humanizada solo puede derivarse, primero, de las relaciones de solidaridad reciproca entre los alienados mismos, y, después, de las relaciones desalienadas entre todos los que persisten en la humanización de la sociedad.

La ruptura histórica de 1973 ha intensificado la presión alienadora (y por consiguiente, la mecánica acumulativa de las negaciones recíprocas) al grado que ha hecho autoevidente su contenido deshumanizante. Es una prueba palpable de la futilidad históri­ca a que se llega por la vía de absolutizar el juego de la negación. Idéntica futilidad podría observarse en otras áreas, por ejemplo, en la acumulación de poder negativo a escala mundial. Hoy, mas que nunca, parece necesario poner de relieve la sustancia social contenida en la solidaridad recíproca de los alienados, y el poder histórico que Ie es inherente.


Hacer eso, sin embargo, equivale a entrar en otra ronda de 'riesgosas' definiciones. Apegarse a la ruta de humanización es una decisión menos ingenua de lo que parece, y considerablemente mas expuesta a la sospecha ideológica que otras opciones. Es que 'lo político' tiende a identificarse cada vez mas con la estrategia de los antagonismos que con la del desarrollo social. Aludimos a esto porque, al tomar la opción indicada en el párrafo anterior, se llega de inmediato al problema de cómo definir el tiempo histórico del proceso de construcción de una sociedad popular desalienada. Pues, al aceptar que la sustancia fundamental de ese proceso no es el juego de las negaciones reciprocas sino las relaciones de solidaridad entre los alienados, es preciso aceptar también que la 'sociedad popular desalienada' no podría advenir en un MAÑANA indeterminado, es decir, sólo -y tan sólo- después que se consumara la revolución anti-capitalista, anti-burguesa y anti-imperialista. Tampoco podría advenir, en ese 'mañana', como una mera reproducción (es decir, como fruto de un esfuerzo de intelecto y voluntad) de alguna desalienacion 'clásica' consumada exitosamente por algún otro pueblo en su propio AYER. No, porque la sustancia primordial de la sociedad desalienada existe en todo momento al interior de los desalienados mismos, y entre ellos mismos; es decir, se identifica con 'el pueblo' en tanto que tal. La sociedad popular desalienada no es otra cosa que el pueblo ocupando su propio HOY, o sea, toda la latitud y longitud de su solidaridad desalienante, no sólo para negar a sus enemigos, sino, principalmente, para desarrollar su propia sociedad. Porque la historicidad inherente al 'pueblo' (como aquí lo hemos definido) no habla de mañanas o de ayeres, sino de 'hoy mismo, ahora mismo'. Asumir esto involucra re-introducir la historicidad del pueblo (hoy delegada en sus intelectuales y vanguardias) al interior de las bases mismas, subordinando todos los tiempos al presente cotidiano, y este a los hombres y mujeres de carne y hueso. Sólo así las formas catastrofistas que se ligan a los 'mañanas' indeterminados, a los 'ayeres' clásicos y a las 'negaciones' absolutizadas, pueden diluirse en sus lugares naturales, permitiendo el reflorecimiento de las formas cotidianas, la re-humanización de los procesos políticos, y el desarrollo del poder histórico del pueblo[10].

Aceptado esto, no se hace 'técnicamente' necesario desgarrar al 'pueblo' definiéndolo por facetas, dividiéndolo entre un hombre doméstico y otro político, entre uno consciente y otro inconsciente, entre un pueblo organizado y otro desorganizado, entre un proletariado industrial organizado y otro desorganizado, entre un proletariado industrial y una masa marginal, o entre la vanguardia y la clase. La auto-liberación no requiere de una desintegración social, sino de lo contrario. La historicidad del pueblo no se acelera dividiendo las masas populares, sino sumándolas y, sobre todo, potenciándolas. Porque cuando el hombre de pueblo actúa históricamente, es decir, en Iínea directa hacia su humanización solidaria, no moviliza una sino todas las facetas de su ser social. La potenciación del sujeto histórico popular tiene lugar en el ámbito de su propia cotidianidad, ya que la humanización de la sociedad esta regida por la validación permanente de sus formas convivenciales de paz, aun dentro del campo marginal de las negaciones.

Son ésas las ideas generales que definen la orientación teórica de este estudio sobre la sociedad popular chilena del siglo XIX. Ellas explican por que no esta centrado ni en el proceso de explotación del trabajo, ni en la opresión institucional de los desposeídos, ni en la lucha revolucionaria del proletariado. Aunque esos problemas son examina-dos cuando corresponde, ello se hace en la perspectiva de la 'sociedad popular' en desarrollo. El esfuerzo se ha concentrado en la observación de los hechos y procesos desde la perspectiva del pueblo 'en tanto que tal'. No se intenta refutar las perspectivas que focalizan el 'desarrollo del capitalismo en Chile', o los progresos revolucionarios del 'movimiento obrero'. Más bien, lo que se pretende es trabajar una perspectiva complementaria que, al día de hoy, parece ser indispensable. En cuanto a las conclusiones generales, ellas se exponen al final de este trabajo.


* * *
Este estudio no es el producto de una elaboración teórico-especulativa indivi­dual, inspirada, sostenida y por lo tanto explicada por la tensa autosuficiencia interna del mundo intelectual-académico. Aunque su autor tiene con ese mundo una sustancial deuda formativa, este trabajo es, en gran medida, el producto de una intensa experiencia histórica individual, y de una serie acumulativa de interacciones socio-intelectuales con una sucesión de camaradas, a lo largo de un cambiante proceso histórico.

En el comienzo, no se podría ignorar la fuerza radiante de las imágenes que Benito, mi padre, y Laura, mi madre, grabaron en mi conciencia social originaria. Por-que él, hijo de inquilinos, peón de fundo, sirviente doméstico, chofer particular, autodidacta y mecánico de automóviles, ha perseverado en toda circunstancia en la oración que define su relación mística con Dios: el ruego porque se imponga la paz y la fraternidad entre los hombres. Y porque ella, hija de gañanes, hermana de gañanes, huérfana, sirviente doméstica, autodidacta y, según el título conferido por "sus" propios pobres, "visitadora social", practique su fe cristiana 'en el terreno', invirtiendo la mayor parte de sus tardes y no pocas de sus mañanas en la tarea de solidarizar con "los pobres" que habitaban por entonces en ambas márgenes del Mapocho. Es que Benito y Laura llenaron, sin proponérselo, con trechos, lo que los ojos de un niño podían ver como espacio de solidaridad.

No se debería tampoco olvidar las cuatro "poblaciones callampas" que rodearon, por casi veinticinco anos, nuestra Población Manuel Montt (barrio de Las Hornillas), ni la sociedad popular espontánea que se constituyó en la esquina de nuestra casa. Mi infancia se pobló densamente de las imágenes proyectadas por la sociedad "de la esquina": hombres, mujeres, niños, perros, harapos, tarros, hambre, frío, riñas, heridas, alcohol, pero sobre todo, calor humano. Calor humano que emanaban esos hombres y mujeres cada vez que percibían cerca de ellos el aliento inconfundible de la solidaridad.

Ni se podría consumar el eclipse de esos camaradas de barrio (Pedro, Rubén, Florentino...) que, atrapados por la opresión, o por sus dudas, o por el magnetismo de la desesperación o el escapismo, no se adentraron por la ruta semi-liberadora de 'los estudios'. Hoy, su recuerdo remueve un extraño pesar de desclasamiento.

Pero luego surgieron esos alumnos-camaradas que, yendo más rápido que los descubrimientos lentos de su profesor, proclamaron que "el único modo, hoy, de hacer historia, es negar la negación" y, generosamente, lo dejaron todo, negándose, incluso, ellos mismos. Y surgieron también esos estudiantes-camaradas que, habiendo hallado el sentido real de la historia popular, ofrecieron su tiempo e inteligencia para colaborar en su investigación. La recolección de los primeros materiales y el decantamiento de las primeras hipótesis de este estudio fueron posibles gracias a su camaradería. Ellos fueron: Car­men Lara, Elizabeth Guevara, Cecilia Valdés, Svetlana Tscherebilo, Loreto Egaña, Emiliano Pavéz, Germán Silva, y José Morandé.

La cátedra fue, durante un tiempo, la principal fuente de aprendizaje y un medio casi único para alcanzar la 'teoría' de las clases populares. Y fue posible beneficiarse de la palabra de maestros como M. Góngora, H. Herrera, H. Ramírez, J. Rivano, E. Faletto, F. H. Cardoso y A. G. Frank. Pero aún más fértil resultado la relación de trabajo que se estableció con colegas como Jaime Torres, Armando de Ramón, C. S. Assadourian, C. Castillo y C. Bustos, especialmente en cuanto a la difícil tarea de asimilar critica -no mecánicamente-la teoría 'general' del capitalismo y el proletariado.

Durante ese tiempo, la práctica política de los intelectuales 'del pueblo' consistía, en el mejor de los casos, en el ejercicio de un liderazgo político-académico sobre las masas populares, y en el peor, en un debate ideológico entre los intelectuales mismos. En el fondo, flotaba un reprimido sentimiento de insuficiencia, un naufragio vago de historicidad incompleta.

Fue entonces que, con Juanito, Víctor Hugo, Patricio, Adolfo, Rubén, Iván, José, y tantos otros, re-pensamos todo esto, sintiéndonos extrañamente fuertes, esto es, irreversiblemente unidos.

Inglaterra ha sido la 'situación limite' ideal para revivir las experiencias y ordenar las ideas. Y también para procesar, por fin, los materiales acumulados, y cotejar el balance con otros puntos de vista. Nuevos camaradas: P. Martin, S. Brett, B. Fearnley, D. Booth y T. Kemp, hicieron posible concluir esas tareas.


Es preciso mencionar también el Fondo de Investigaciones de la Universidad Católica de Santiago, la Fundación Friedrich Ebert, el World University Service, y el Department of Social Security del Reino Unido, para dar cuenta del origen de los fondos que, en distintos períodos y circunstancias, permitieron financiar los gastos de investigación y, también, en los últimos tres casos, la subsistencia del investigador. Y así se pudo concluir este estudio, tan frecuentemente interrumpido, para bien o para mal, por las erupciones del proceso histórico mismo.


Hull. Agosto, 1984.


[1] El mejor estudio a este respecto sigue siendo el de J. Morris, Elites, Intellectuals and Consensus. A Study of the Social Question and the Industrial Relations in Chile (Ithaca, 1966).
[2] Ver, de este autor, "El movimiento teórico sobre desarrollo y dependencia en Chile. 1950-75", Nueva Historia, 1:4 (1982), Tercera Parte.
[3] J- C. Jobet, "Notas sobre la historiográfica chilena", Atenea, 26:95 (1948), 357 y 359.
[4] Los trabajos mas importantes fueron: A. Góngora, Origen de los inquilinos en Chile Central (Santiago, 1960); M. Carmagnani, El salariado minero en Chile. Su desarrollo en una sociedad provincial: el Norte Chico, 1690-1800 (Santiago, 1963); A. Jara, Los asientos de trabajo y la provisión de mono de obra para los no encomenderos en la dudad de Santiago (Santiago, 1959); H. Ramírez, Historia del Movimiento Obrero en Chile. Siglo XIX (Santiago, 1956); L. Vitale, Historia del movimiento obrero (Santiago, 1962); J. C. Jobet, "Movimiento social obrero", Desarrollo de Chile en la primera mitad del siglo XX (Santiago, 1953), I; P. De Shazo, "Urban Workers and Labour Unions in Chile: 1902-27" (University of Wisconsin, 1977), tesis doctoral inédita; A. Angell, Politics and the Labour Movement in Chile (Oxford, 1972); B. Loveman, Struggle in the Countryside. Politics and Rural Labor in Chile. 1919-73 (Indiana, 1976), y P. Peppe, "Working Class Politics in Chile" (Columbia University, 1971), tesis doctoral inédita. Obsérvese que los autores naciona­les trabajaron este tema, sobre todo, entre 1953 y 1963, mientras que los extranjeros lo hicieron entre 1966 y 1977 (ver Nota l).
[5] K. P. Erickson et al., "Research on the Urban Working Class and Organized Labor in Argentina, Brazil, and Chile: What is left to be done?", Latin America Research Review (LARR), 9:2 (1974).
[6] Acerca del concepto de 'ruptura histórica de 1973', ver A. R. and I., "Hacia una nueva practica política en la izquierda: análisis y perspectivas", Renovación, 1:1 (1982), 10-14.
[7] Ver nota 3. Ver nota 2.
[8] Un resumen de este tipo de análisis puede hallarse en A. Angell, op. cit., y P. O' Brien et al., Chile, the State & Revolution (Londres, 1977). " Ver nota 4.
[9] A. Edwards, op. cit. Sobre el conflicto interno de la clase dominante. Ver G. Salazar, "Diferenciación y conflicto en la clase dominante chilena (1820-1973)" (Hull, 1983), documentos de trabajo.
[10] Un mayor desarrollo de estas ideas en A. R. y G. S., "Notas acerca del nuevo proyecto histórico del pueblo de Chile" (Mimeo, 1982)1.