Wednesday, June 23, 2010

América Latina y el desafío liberal, 1820-1850



En: La ilusión del progreso: los caminos hacia el estado-nación en el Perú y América Latina (1820-1860)

Autor Juan Luis Orrego Penagos
Editor Fondo Editorial PUCP, 2005



Capítulo 1
América Latina y el desafío liberal, 1820-1850

(...) en Colombia hay una aristocracia de rango, de empleos y de riqueza, equivalente, por su influjo, por sus pretensiones y peso sobre el pueblo a la aristocracia de mulos y de nacimiento la más despótica de Europa. En aquella aristocracia entran también los clérigos, los frailes, los doctores o abogados, los militares y los ricos; pues aunque hablan de libertad y de garantías es para ellos solos que las quieren no para el pueblo que, según ellos, debe continuar bajo su opresión; quieren también la igualdad, para elevarse a los más caracterizados, pero no para nivelarse con los individuas de las clases inferiores de la sociedad: a éstos los quieren considerar siempre como sus siervos a pesar de todo su liberalismo (...).
Simón Bolívar. 1828

Casi hacia el final de su vida, como leemos en la cita anterior, el Libertador, presa de un profundo pesimismo, recorría los viejos poblados colombianos y describía la difícil situación en la que seguían viviendo los grupos populares, a pesar de todas las expectativas que habían generado las luchas por la independencia. Sin embargo, si bien esta reflexión surgió a partir de la realidad de la Gran Colombia, el diagnóstico de Bolívar podría extenderse al resto de América Latina por esos años.
Entonces, ¿cómo tratar de explicar esta ambivalencia liberal y la continuidad de una sociedad jerárquica e inflexible?
Las ideas surgidas con la Revolución Francesa —que fue el primer intento importante de implantar el modelo burgués y liberal— fueron exaltadas por sus seguidores latinoamericanos como un referente histórico a pesar de su fracaso práctico. Nuevamente se intentaba trasplantar a nuestra realidad un molde foráneo, esta vez construido mentalmente desde conversaciones de salón, de gabinetes de estudio y bibliotecas. Es decir, los intentos de realizar objetivos políticos se vieron frente a una realidad mucho más rica y compleja que la prevista, a pesar de lo cual los partidos o grupos políticos de la región fueron incapaces de imaginar
21
soluciones originales para los problemas concretos que afectaban a sus sociedades.
           La independencia política de Hispanoamérica dio inicio al ensayo de implantar los modelos de Estado-Nación que las ideologías burguesas del Viejo Continente habían diseñado. La creación de los nuevos Estados fue paralela a la formación de las naciones. Sin embargo, el surgimiento de la conciencia nacional fue lento, parcial y sujeto a muchos obstáculos. Recordemos que durante el siglo XVIII, especialmente durante la coyuntura de la aplicación de las Reformas Borbónicas, se desarrolló un sentimiento regional criollo, un apego a la patria —como la quisieron expresar aquí los redactores ilustrados del Mercurio Peruano— en su sentido de tierra natal. La historiografía ha demostrado cuan celoso era el sentimiento criollo frente a los burócratas, comerciantes y religiosos recién llegados de la Península. Definitivamente, no creemos que pueda llamarse sentimiento nacional a ese regionalismo natural, aliado, por lo demás, a una fidelidad casi general por parte de la élite de entonces a la Monarquía española.' [1]
De otro lado, durante la revolución independentista las nuevas repúblicas no solo se constituyen en Estados, sino que también sientan las bases de los símbolos, forjan un mundo imaginario y definen el lenguaje político que ha marcado la vida de estas sociedades hasta el día de hoy. El discurso estuvo básicamente marcado por el debate entre los conceptos de nación y ciudadanía. Expresiones como 'patria*, 'nación', 'constitución y 'ciudadano* fueron empleadas como sustitutos de la obediencia al rey de España. La lealtad a un orden legalmente regulado, a una Constitución, en suma, a una concepción abstracta del Estado, remplaza a la figura del Monarca que antes era el centro de las lealtades.
22
Cuando pensaron la comunidad antigua como una nación moderna y cortaron el nexo que las unía con la legitimidad histórica del Rey, los ideólogos de la Independencia debieron enfrentarse a la definición de esta nueva idea de nación. En efecto, y a excepción de las comunidades políticas muy antiguas, unidas por un largo pasado común, toda sociedad del Antiguo Régimen no era sino una pirámide de comunidades superpuestas entre sí. Al desaparecer el Rey, que representaba el nexo superior, ¿en qué nivel debía llevarse a cabo la asimilación del conjunto antiguo en la nación moderna? ¿En qué nivel constituir la nueva entidad política? ¿ A la altura de un virreinato, de una audiencia, de una provincia, de una ciudad con su hinterland*. Por último, las naciones, como sabemos, son invenciones recientes. Toda nación se reclama heredera de un pasado inmemorial. Como señala Benedict Anderson,[2] extiende su nacimiento hasta las entrañas de un tiempo difuso, impreciso y antiguo. Nunca aparece su acta de nacimiento. ¿Por qué? Porque la biografía de una nación es entendida, en la tradición nacionalista, por separado de los Estados que las vieron nacer.
Un fenómeno escasamente estudiado es el desarrollo o destino de la tradición burocrática colonial en la formación de los nuevos Estados. Porque, de hecho, la figura paternal del Rey definida en la presencia de un padre todopoderoso, dador de leyes, máximo juez, benévolo y justo, parece haber sido la inspiradora de los afanes centralizadores de los grandes padres políticos. Para el caso de Sudamérica, especialmente en el área andina, sería válido incursionar en las interrogantes acerca de la pérdida del padre —primero el Rey y luego Bolívar— y su relación con el desarrollo de los líderes centralistas y con la aparición del caudillismo regional. Este puede tener raíces en la antigua lucha de los poderes criollos regionales al interior de la burocracia colonial en todos los niveles, desde el poder de los virreinatos hasta los más pequeños partidos y corregimientos. Estas luchas se atizaron especialmente en el siglo XVIII.
En estos primeros, años es interesante constatar el esfuerzo de gobernantes tan disímiles como Sucre y Santa Cruz en Bolivia, Rosas en
23
Argentina, Francia en Paraguay, Páez en Venezuela, Portales en Chile o Flores en el Ecuador de alcanzar un objetivo común: establecer un orden político estable que pudiera enfrentar una realidad en la cual la pobreza material y las múltiples fracturas sociales amenazaban con ser germen de violencia. Algunos, incluso, lo hicieron respaldados en un discurso de inspiración republicano-democrática.
Sin embargo, en estas difíciles circunstancias, para los nuevos gobernantes, el orden debía ser autoritario y el poder concentrado. Esto significó desechar una fórmula democrática, presente en la primera fase de la revolución. También se desechó, por lo menos de forma explícita, la alternativa monárquica, incompatible ya con el acendrado republicanismo en las élites. Estas se adhirieron, en general, a alguna variante del constitucionalismo liberal. Lo hicieron también, sorpresivamente, la mayoría de los caudillos militares, quienes —a excepción de Rosas—guardaron escrupulosamente las fórmulas constitucionales para violarlas sistemáticamente en los hechos. La doctrina liberal al estilo francés, inglés o estadounidense inspiró casi palabra por palabra a innumerables constituciones e impregnó el derecho. Este se constituyó en el discurso que los letrados esgrimían contra y para los débiles y dominados, convencidos de que lo hacían por su bien.
En el contexto de la doctrina dominante del constitucionalismo liberal, las propuestas se caracterizaron por una gran moderación: se trataba de ordenar y de racionalizar lo existente, antes de destruir lo viejo y construir lo nuevo. Se reconocía que el fundamento del orden político no podía ser otro que la voluntad popular, pero se la mediatizaba mediante requisitos para ejercer sufragio (una propiedad, saber leer y escribir) o con asambleas de distintos grados. Esto provenía tanto de un implícito rechazo al igualitarismo social, justificado en el permanente recuerdo de la ignorancia de las masas, como del interés de impedir que los factores, que normalmente surgían en el seno de la élite y en sus sectores periféricos, pudieran manipular a su favor a estas masas populares.

1.1.       Liberales y conservadores: un viejo debate

Durante las guerras de independencia, y aun después de ellas, los liberales criollos creyeron que el Estado se formaba a partir del ideal de la homo-
24
geneidad étnica, lingüística y cultural. En este sentido, al igual que sus coetáneos europeos, no pudieron percibir que la libertad cultural y el pluralismo gozaban de mayor protección en los estados plurinacionales y pluriculturales y no en aquellos donde autoritariamente se pretende organizar a la población desde arriba, convirtiendo en cultura nacional la cultura de la élite.
Como hemos señalado, las ideas liberales se difundieron en América Latina sobre la base de una lectura de textos doctrinarios inspirados por otras realidades. De esta forma, algunos liberales, como el mismo Bolívar o Francisco de Miranda, pronto entendieron que, pese a todo, era el centralismo (y no el modelo federal) el que debía regir la vida política de las nuevas naciones. Incluso, en el caso de Bolívar, se exigieron (autoritariamente, como terminó comportándose el Libertador) monarquías que pudieran pasar por repúblicas: la Federación de los Andes. Por otro lado, la independencia dio inicio al ensayo de implantar los modelos de Estado-Nación que las ideologías burguesas del Viejo Continente habían diseñado.
Una vez terminada la guerra contra España, la organización nacional en los nuevos países latinoamericanos fue particularmente difícil. Era necesario reconstruir la sociedad civil bajo nuevos criterios, fijar el sistema de libertades que teóricamente reclamaban los individuos y determinar, en consecuencia, quiénes integraban el cuerpo social o el “cuerpo de ciudadanos”. En esta dura tarea se enfrentaron liberales y conservadores (y por qué no, centralistas y federalistas), pero también los caudillos, capaces de movilizar a las masas populares. Ellos entraron en la lucha desplegando aquello que José Luis Romero alguna vez llamó la «democracia inorgánica».[3]
25
Y si en los liberales —conservadores o radicales— existía cierta desconfianza e incluso rechazo ante esas masas anónimas, fundada en una inocultable visión elitista de la sociedad (algunos dirían 'posición de clase'), desde los grupos indígenas, llaneros o gauchos se reclamaba una sociedad igualitaria que fueron intuyendo desde las guerras por la independencia. Al menos eso era lo que les prometían las proclamas. Este fue otro tema que abonó la violencia política en los primeros años de vida independiente.
Para los conservadores, los liberales propiciaban la tensión social y subvertían el orden: atentaban contra la estructura heredada del coloniaje, contra la institución eclesiástica y contra el sagrado derecho a la propiedad al plantear la liberación de los esclavos o la abolición de los mayorazgos. Los liberales eran los que sembraban la semilla de la anarquía en los estratos más bajos de la población. Y, como lo recuerda Nelson Martínez Díaz,[...] pese a que, con frecuencia, el sector liberal e  ilustrado exhibió sus vacilaciones al poner en práctica sus propuestas teóricas, los conservadores libraron con ellos una dura batalla por el poder, acusándolos de ateos —aunque existieron liberales católicos— y de intentar destruir un modelo estable de sociedad avalado por la tradición [.. .]*[4]
Hay quienes piensan que no es operativo hablar de un 'proyecto conservador*5. Sostienen que los proyectos son construcciones, racionalizaciones, son utopías, de alguna manera. El pensamiento conservador no acepta todo aquello. Los conservadores se situaban en el otro extremo, lejos de toda construcción y utopía, porque creen en el orden natural.[5] A juicio de los conservadores, hay un orden natural de las cosas y, en consecuencia, también un orden natural de la sociedad que ningún proyecto debería cambiar. En ese sentido, piensan que todo proyecto equivale a romper ese orden diseñado por la naturaleza. No cabría entonces proyecto alguno sino, más bien, un esfuerzo por adecuarse a ese orden. El Chile ordenado por Diego Porrales. No podríamos, en conclusión, hablar de un “proyecto portaliano”.
En el siglo XIX ser conservador equivalía a reconocer el respeto al orden natural. En primer lugar, hay un orden social. Su rasgo principal es la desigualdad (aunque los liberales autoritarios también contemplaban una visión jerárquica de la sociedad). El fundamento último de esa desigualdad social reside en la desigualdad natural existente entre los individuos. En consecuencia, la sociedad termina por estructurarse en una serie de grupos jerarquizados, desde el más alto hasta el más bajo. Una sociedad igualitaria, como aquella propuesta por los liberales, no solo sería imposible sino que, además, violentaría la naturaleza. De esto se deriva que existe un orden político: el gobierno de las élites. Estas minorías selectas, únicas en dominar el arte de gobernar, serían 'mérito-criticas' (los más ilustrados) o, en otras versiones, hereditarias, es decir, determinadas por la sangre.[6]
Desde el punto de vista cultural, para los conservadores el orden natural implica la adhesión a una identidad de nación cuyo núcleo reside en cierto espíritu que se materializará en las tradiciones forjadas en el pasado histórico. Esta tradición no es solo cultural o social; es también política. Implica gobiernos fuertes porque América Latina se hizo bajo la Monarquía —católica, además— y los americanos, según los conservadores, están adaptados a ella. Un régimen de autoridad es consustancial a esa tradición. El espíritu, la idiosincrasia o el carácter de los americanos responden a esta tradición política y, por lo tanto, no hay que hacer otra cosa que continuar bajo esos cauces. Ahora, dentro del ropaje republicano, ese sentido de autoridad debía plasmarse en un Ejecutivo fuerte.[7]
27
En consecuencia, la democracia no forma parte de la tradición. Es una importación artificial hecha por intelectuales afiebrados por las ideas foráneas. Las mismas críticas tendrán, más adelante, las ideas socialistas y comunistas.
Para los conservadores, en síntesis, había una identidad nacional basada en la historia, en el pasado, en las tradiciones, y era preciso no violentarla. Más aún si esa ruptura se hacía en beneficio de lo extranjero, de lo ajeno al carácter nacional. Desde esta lógica, los liberales eran imitadores de lo foráneo o los encargados de arremeter con ideas exóticas. Los liberales eran unos afrancesados de salón, sin capacidad de valorar las tradiciones de la época virreinal, y negaban tanto la identidad hispana (catolicismo incluido) como la herencia política de los regímenes de orden y autoridad, que serían la condición para la prosperidad y el progreso de cada país.
Hay que insistir, por último, en que la clave de la política conservadora es una visión nacional de gobierno. Está al servicio de los ideales Dios-Rey-Patria y no de un proyecto político formulado por teóricos foráneos o por sus seguidores criollos. Tampoco está al servicio de algún interés personal, como fue el caso de la 'dictadura teocrática' de García Moreno en Ecuador. En Chile, por ejemplo, el conservadurismo fue la antítesis de la dictadura o del gobierno de un partido.[8] Más que un proyecto nacional, el conservadurismo promueve la modernización dentro del orden. Su acción es anterior a los partidos y al espíritu de partido. En otras palabras, pretende una política de Estado mantenida por sucesivos gobernantes, a veces durante generaciones[9].
28
La política conservadora es ¡lustrada y no se mide por lo que halaga o pueda halagar a la masa, a la mayoría, al pueblo inculto. No pretende ganarse su aplauso, su apoyo o su simpatía. La clave es la siguiente: en lugar de dejarse llevar por el sentir del pueblo, pretende elevarlo mediante la educación y la mejora de sus condiciones de vida, aunque eso suponga contrariar sus hábitos y costumbres. En el centro de gravedad de los gobiernos conservadores no está el pueblo sino la minoría ilustrada, lo cual no dejó de chocar a los liberales del XIX. La política conservadora tiene metas pero no plazos. Tiene una razón de ser pedagógica y no demagógica. Al pueblo se le educa, no lo utiliza una minoría ansiosa de conquistar y de retener el poder. Por la vía paternalista se le eleva y capacita, en lugar de explotar su ignorancia y sus inclinaciones en favor de las facciones que luchan por el poder.
Una lógica totalmente distinta es la del pensamiento liberal. No cree, en primer término, en un orden natural. Esto supone, en consecuencia, que hay un proceso histórico ascendente, una transformación de la sociedad, que transita etapas, desde las formas más primitivas hasta las más complejas y, teóricamente, superiores. Es más, esta sucesión de etapas es inevitable. Según este punto de vista, la historia, hasta cierto punto, está regida por una ley objetiva, cuya razón de ser es avanzar hasta etapas de mayor racionalidad. Es decir, se trata del progreso según el ideal de modernidad. Los liberales creen que el progreso es algo indefinido. Por ello, consideran que el progreso humano se acelera en el momento en que los hombres, liberándose de los prejuicios y de la ignorancia, se asumen como seres racionales, capaces de moldear el mundo según lo dictado por la razón. Por ello, sí sería apropiado hablar de “proyecto liberal”. La realidad, entonces, es susceptible de ser construida, modelada, y ello es fruto del quehacer humano y no de un inmutable orden natural. En este sentido, los liberales creían que esto podía aplicarse a la sociedad al construirse un nuevo orden social. En otras palabras: la razón puede imaginar un orden social, político y económico acorde a sus postulados. Ese orden, siempre y cuando permanezcamos fieles a él, ha de llevarse a la práctica, convirtiéndose así en proyecto, por un lado, y en crítica, por el otro; es decir, una crítica al orden social preexistente. En este 'proyecto liberal' lo esencial es la reivindicación de la libertad en su sentido político, económico y espiritual. La libertad se centra en el
29
individuo. Las libertades son individuales. El orden político, por lo tanto, debe estar en (unción de las libertades, lo cual se manifiesta en el sistema constitucional y en el gobierno impersonal de la ley ajeno a toda arbitrariedad, basado en el consentimiento ciudadano, en el contexto de garantías a cada individuo —como las de propiedad, libertad, pensamiento, etcétera— concebidas como derechos naturales que la Constitución hace suyos y asegura. En este sentido, como es sabido, el liberalismo es individualista, lo que contrasta con cierta tendencia comunitaria del conservadurismo.[10]
Muchos liberales de entonces, como el chileno Victorino Lastarria o el poeta argentino Esteban Echevarría, criticaron el legado de España y reverdecieron el mito de la Leyenda Negra. Este nuevo oscurantismo los llevó a volverse contra su propia herencia cultural y a intercambiar tres siglos de historia viva por las novedades importadas de París y de Londres. Incluso, llegaron a glorificar los símbolos de las sociedades prehispánicas, estratégicamente distantes, motivados por el deseo de minimizar la importancia relativa de la participación ibérica en la formación de las nuevas naciones. Este esquema ideológico era claramente un eco de la idealización de los pueblos germánicos —los bárbaros— muy en boga en Europa, lo que les condujo a glorificar al indio como supuestamente fue antes de la llegada del hombre blanco al Nuevo Mundo y, asimismo, a arremeter contra los conquistadores por haber destruido grandes civilizaciones al transformar a aquellos salvajes nobles y ricos del pasado en los melancólicos y abúlicos indios del presente.[11]
A partir de 1840 los liberales latinoamericanos, en muchos aspectos, perseguían lo mismo que sus progenitores de la Independencia, es decir los de la década de 1820. Pero esta generación dotó a su liberalismo de un nuevo espíritu e intensidad, creyendo que sus antecesores habían fracasado en implantar plenamente la ideología liberal en sus países. Siguieron defendiendo concepciones individualistas del Estado, la sociedad y la economía. Pero pretendieron ser más absolutos en su individualismo y más fervientes en su retórica liberadora:
30
[...] no sólo reclamaron libertades individuales sino también la libertad de conciencia, prensa, educación y comercio —en Nueva Granada hasta el punto de autorizar una libertad absoluta en la compra de armas—. No sólo pidieron el sistema judicial de tribunales y la abolición de la pena de muerte, sino también que la constitución reconocía el derecho a la insurrección [...].[12]
Pusieron énfasis en el individualismo liberal y en el ideal de la igualdad ante la ley, objetivos que habían quedado pendientes tras la Independencia. Buscaron racionalizar la economía. Ello suponía abolir impuestos que inhibían la actividad económica y que sobrevivían desde el pasado colonial (alcabalas, diezmos y monopolios gubernamentales). Se opusieron a la intervención de los gobiernos en la vida económica ya fuera en empresas públicas, otorgando monopolios a empresas privadas o decretando tarifas arancelarias proteccionistas. La defensa de la igualdad suponía, como veremos más adelante, eliminar los privilegios de la Iglesia (y también del Ejército). Rechazaron la propiedad consuetudinaria, además de abogar por la abolición de la esclavitud y la incorporación de las comunidades indígenas a la 'cultura oficial” capitalista. En síntesis, casi estaba todo por hacer.

1.2.       LOS CAMINOS A LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL

Durante la década de 1850, la civilización frente a la barbarie fue la divisa de muchos de los dirigentes en América Latina. Ella reflejaba la concepción que tenían de sus países: una sociedad en la que sobrevivían elementos que se adjudicaban al Antiguo Régimen, con comportamientos 'irracionales', superados ya en las modernas naciones europeas, y que significaban un lastre para el desarrollo económico, la civilización o el progreso.
En este sentido, la "europeización de América Latina se debió a la iniciativa de las élites locales, fuertemente impregnadas por el liberalismo, atraídas por los adelantos técnicos y por el creciente poderío económico
31
de Inglaterra (y de los Estados Unidos) y por los modos de vida, el progreso intelectual y el refinamientos franceses.[13]13 Al mismo tiempo, la aplicación de la técnica a la producción (máquina a vapor) y a las comunicaciones (navegación a vapor, ferrocarriles y telégrafo) hicieron posible la divulgación de la cultura europea. Periódicos, revistas especializadas, libros y compañías de teatro y de música llegaron en un menor tiempo a América Latina, cuyas élites, que consideraban a París el ombligo del mundo, se trasladaron con mayor frecuencia al Viejo Continente.
Progresivamente se fue identificando a Europa como la cuna de todos los progresos y 'europeo' se convirtió en sinónimo de 'civilizado'. Esta admiración e imitación de lo europeo reforzó, en muchos casos, las teorías racistas, y por entonces la aplicación del “darwinismo social” sirvió frecuentemente para justificar la expansión sobre pueblos o culturas consideradas inferiores o salvajes. Esta fue la consigna que desarrollaron, por ejemplo, las campañas argentinas de colonización sobre la Patagonia entre 1850 y 1880.
En este deseo, casi irracional, de ser como los franceses y británicos, de vestir a su moda, de pintar y escribir como ellos, de imitar su arquitectura, sus patrones de consumo y sus sensibilidades hubo, en parte, una reacción del vencido ante el vencedor.[14] Este razonamiento resultaba lógico si tenemos en cuenta que en menos de una generación Francia
32
había humillado al Imperio español. Los criollos ilustrados de México, Lima o Buenos Aires, que se habían compadecido del colapso de la monarquía francesa luego de 1789 fueron testigos de cómo los ejércitos franceses, comandados por Napoleón, se adueñaban de casi toda Europa. Había un sentimiento, muy disimulado, de que las disposiciones que provocaron la ruina de España habían salido de París. Francia, a su vez, había sido vencida por Inglaterra y no pocos latinoamericanos vieron en ello el inicio del siglo británico. Ahora, a mediados del siglo XIX, Francia nuevamente resurgía, luego de gloriosas revoluciones burguesas, con el Imperio de Napoleón III, y Gran Bretaña dominaba el mercado mundial bajo la Era Victoriana. Francia y Gran Bretaña eran modelos que debían seguirse. Era lógico pensar que estaban a la vanguardia de la modernidad en la política, en las artes, en las conquistas técnicas,
en la moda, en todo. Por último, era muy poco lo que podía ofrecer, en términos de civilización y progreso, la España decimonónica, sumida en el caos político y en la mediocridad económica.
Para contar con mano de obra, los gobiernos de varios países reverdecieron su antigua fe en la inmigración europea. «Gobernar es poblar», escribió Juan Bautista Alberdi, el estadista argentino. De hecho las élites de países como Argentina y Brasil pronto descubrieron que el asunto de la migración era delicado, tanto para el país receptor como para el que enviaba contingentes. Lo cierto es que para sus expectativas la población no era suficiente ni estaba calificada para construir sobre ella pujantes naciones.[15] Los inmigrantes europeos eran los portadores más
33
directos de esa cultura de la civilización y del trabajo. Sin embargo, hasta 1880 la inmigración no fue en parte alguna un factor importante para el aumento de la fuerza laboral. Pero el fuerte impulso de los gobernantes para recabar inmigrantes demostraba su creencia de que la salvación económica y social de sus países estaba en Europa. Esto reflejaba, como se hizo evidente al final, las dudas de la élite latinoamericana acerca de la viabilidad de sus países.
Las víctimas sociales de este proceso fueron los grupos rurales (indígenas, negros o mestizos), lanzados a un progresivo deterioro de sus niveles de vida, a diferencia de los sectores medios y populares urbanos, que se fueron beneficiando del auge de las actividades exportadoras. Como consecuencia de todas estas transformaciones, estallaron algunas revueltas indígenas (en los Andes y en México), junto a algunos levantamientos de esclavos y mulatos libres (en Cuba y en Brasil). A ellos se sumaron nuevas formas de resistencia vinculadas estrechamente a los cambios operados. Tal es el caso de los Clubes o Sociedades de Igualdad» inspirados en ideas eclécticas de socialismo utópico, anarquismo, liberalismo político y romanticismo literario que aparecieron en Chile y en Argentina. Ellos agruparon a artesanos, obreros y trabajadores portuarios que en la década de 1860 impulsaron las primeras huelgas, que, como movimientos de resistencia organizados, solo se generalizaron a partir de 1880.


[1] Orrego, Juan Luis. «Ilusiones liberales, civiles y élites en el Perú del siglo XX». Histórica, vol. XVIII, n.° 1, 1994, pp. 167-178. Claudio Veliz señala que si se analiza de cerca el nacionalismo criollo surgido luego de la Independencia resulta diferente, al menos en un aspecto importante, del fenómeno que conocieron los europeos en el siglo XIX: en lugar de ser introspectivo, el nacionalismo republicano de América Latina era intransigentemente extrovertido, ávido por aprender e imitar todo lo procedente de Francia y Gran Bretaña y, algunas veces, vehemente en su rechazo a la herencia hispánica. (Veliz, Claudio. La tradición centralista en América Latina. Barcelona: Ariel, 1984).
[2] Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1993
[3] ROMERO, José Luis. El pensamiento político latinoamericano. Buenos Aires: A-Z Editora, 1978.
[4] Martínez Díaz, Nelson. «El federalismo: 1850-1875*. En Manuel Lucena Salmoral y otros. Historia de América Latina: Historia contemporánea. Vol. 3. Madrid: Cátedra, 1992, p. 256.
[5] Corvalan, Luis. «El proyecto conservador». En Los proyectos nacionales en el pensamiento político y social del siglo xix. Santiago: Ediciones UCSH, 2002, pp. 55-60.
[6] Ib., pp. 55-60. La élite chilena del siglo XIX se caracterizó por integrar en su seno a todos los elementos valiosos provenientes de los estratos más bajos. De esta manera, el componente 'meritocrático' permitió la continua revitalización de la élite.
[7] Para el caso chileno, Alberto Edwards sostuvo que los decenios conservadores del siglo XIX, que se identificarían con el apogeo del país, fueron los que más consecuentemente se alinearon con las tradiciones políticas del país. Esos presidentes autoritarios —Prieto, Bulnes, Montt— fueron tan poderosos como los monarcas de la colonia. Sostiene, incluso, que esos gobiernos conservadores fueron una suerte de monarquía sin el principio dinástico. El presidente tenía los mismos poderes que un Rey; incluso elegía a su sucesor, que solía ser su Ministro del Interior. Claro que había una elección formal, pero con un candidato único. Para Chile —continúa Edwards— esa tradición de gobiernos fuertes se sustentó en la historia del país (Edwards, Alberto. La fronda aristocrática en Chile. Santiago: Editorial del Pacifico, 1945).
[8] Bravo Lira, Bernardino. «Gobiernos conservadores y proyectos nacionales en Chile*. En Los proyectos nacionales en el pensamiento político y social chileno del siglo XIX. Santiago: Ediciones UCSH, 2002, pp. 39-53.
[9] «Este fue, sin ir más lejos, el caso de Chile desde Manso de Velasco, quien se enfrentó al virrey del Perú para hacer valer los intereses del reino, hasta Portales, quien se empeñó en deshacer la Confederación Perú-Boliviana, y Montt, en la guerra con España. Eso hizo grande a Chile. De ser uno más entre los reinos indianos, se convirtió en la primera potencia del Pacífico Sur [...]». Bravo Lira, Bernardino. Ob. cit., p. 52.
[10] Corvalán, Luis. Ob. cit.
[11] Veliz, Claudio. Ob. cit.
[12] Safford, Frank. «Política, ideología y sociedad». En Leslie Bethell (ed.). Historia de América Latina. América Latina independiente, 1820-1870. Vol. 6. Barcelona: Crítica, p. 82.
[13] Para los intelectuales latinoamericanos era Francia la que realmente los fascinaba. Cuando Benjamín Vicuña Maclcena, liberal chileno, llegó a París en 1853 nos dejó este testimonio: «Estaba ya en París [...]. Estaba en la capital del mundo, el corazón de la humanidad en que todo parece latir con las pulsaciones gigantescas que el espíritu de todos los pueblos envía a este centro de vida y de inteligencia. Miniatura del Universo, aquí existe rodo lo creado. Inteligencia, virtud, la última hez de la miseria humana, las epopeyas más sublimes de la historia; naturaleza, genio, heroísmo, placeres; el frenesí de la pasión, los vicios, el refinamiento en todo [...]. Tres ciudades, se ha dicho, han resumido en sí la época del mundo en que existieron: Atenas, Roma y París. Pero París ha resumido ambas; hijo de Minerva, París ilumina la Tierra; hijo de Marte, París ha subyugado el Universo. París es el daguerrotipo de la humanidad, el epítome de la historia, la base y la cúspide de la civilización moderna. París es único; esclavo hoy día de un aventurero, París es todavía el amo de la Europa y del orbe [...]*. Veliz, Claudio. Ob. cit., p. 167.
[14] Veliz, Claudio. Ob. cit.
[15] En 1870» por ejemplo, América Latina era un inmenso territorio escasamente poblado: poco mis de 42 millones de habitantes, es decir, apenas dos por kilómetro cuadrado; además, muy desigualmente repartidos. Podemos diferenciar algunos focos de concentración demográfica: México y la meseta de Anahuac que rodea la capital, los Andes, Antillas y América Central, que ofrecían las mayores densidades, en razón de la temprana ocupación europea y, sobre todo, por el gran impulso colonizador operado a partir del siglo xvii y, por último, d Brasil costero, donde se apreciaba una mayor densidad en el noreste (Bahía) y en la ciudad de Río de Janeiro. Otro foco de máxima concentración fue el del Río de la Plata, en torno a las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, aunque en las zonas del interior la densidad era baja. El peso demográfico era, en general, muy bajo. Solo dos países, Brasil y México, pasaban de los cuatro millones de habitantes: Brasil con algo de 10 y México con poco menos de 10. Entre ambos sumaban la mitad de coda la población latinoamericana. Véase Sánchez Albornoz, Nicolás. La población Je América Latina, Madrid: Alianza Editorial, 1976 y Hernández Sánchez-Barba, Mario. Formación de las naciones iberoamericanas (siglo XIX). Madrid: Anaya, 1998. Véase el debate sobre la inmigración en Argentina en el capítulo 7 de Halperin Donghi, Tulio. El espejo de la historia: problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas. 2.° ed. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1998.